Evolución mensual del precio de la vivienda en España - IMIE General (abril 2025)
Informes
8 abr 2025
- El índice de precios general muestra un aumento interanual de 9,4 % en abril.
- Los grupos que registran mayores crecimientos de precio con respecto al año anterior son Islas (+14,2 %) y Capitales y Grandes Ciudades (+10,0 %).
- El valor medio de la vivienda en España es un 10,5 % inferior al máximo alcanzado en 2007 en términos nominales, si bien descontando la inflación se sitúa a 39 % de distancia.
Evolución de precios
El IMIE General ha registrado en abril una variación mensual de +0,9 % y una variación interanual de +9,4 %. En términos reales, la variación interanual ha sido de 7,1 %. Esta cifra confirma una nueva aceleración de los precios residenciales.
La variación mensual de los grupos analizados se ha situado entre +0,6 % y +1,3 %. Los mayores impulsos mensuales se registran en los grupos “Territorio Insular”, “Costa Mediterránea” y “Capitales y Grandes Ciudades”, y los menores, en “Áreas metropolitanas” y municipios de interior.
La variación interanual se ha situado entre +7,0 % y +14,2 % en términos nominales. Los mayores crecimientos con respecto al mismo mes del año anterior se siguen situando en “Territorio Insular”, “Capitales y grandes ciudades” y “Costa Mediterránea”. En todos los casos, las tasas interanuales son más elevadas que las registradas el mes anterior. Distancia desde máximos 2007
El precio medio en “Territorio Insular” se sitúa 13,5 % por encima de los máximos de la burbuja de 2007 en términos nominales. Sin embargo, descontando el efecto de la inflación, se sitúa -18 % por debajo.
El resto de los grupos se sitúan por debajo de esos máximos tanto en términos nominales como reales.
Otros indicadores
Las compraventas residenciales continúan mostrando dinamismo ante unas cifras de empleo que siguen contribuyendo a la solvencia de los hogares y un coste hipotecario que se modera, incentivando el acceso a crédito.
Además, la incertidumbre global generada por los recientes anuncios arancelarios de EE.UU, en combinación con unos precios residenciales inferiores en España frente a los de otros países europeos, podrían estimular el interés inversor.

Descarga el informe completo
Déjanos tus datos para acceder al informe completo.