Accumin adquiere la consultora energética y de sostenibilidad Zero Consulting
Actualidad Corporativa
5 nov 2024

Accumin ha adquirido la consultora energética y de sostenibilidad española Zero Consulting. Con oficinas en Barcelona y Madrid, Zero Consulting está especializada en el asesoramiento en materia de Sostenibilidad en proyectos de promoción inmobiliaria (diseño, simulación y parametrización en tecnología BIM, circularidad y huella de carbono) y de gestión de edificios sostenibles de bajo consumo energético, así como en consultoría para la certificación de proyectos LEED, WELL, DGNB, BREEAM y VERDE (medición y homologación).
Aunque opera fundamentalmente en España, Zero Consulting ha iniciado la internacionalización de su actividad, con proyectos en Europa, América Latina y Oriente Próximo. (Más información en www.zeroconsulting.com).
Accumin amplía de esta forma la cobertura de sus servicios energéticos en certificación sostenible de carácter internacional, en el análisis de la sostenibilidad desde el origen de los nuevos proyectos de edificación y en el estudio y la mejora del comportamiento energético de los edificios y de su ciclo de vida.
La Sostenibilidad es una de las áreas estratégicas de crecimiento para Accumin, un expertise presente en sus tres verticales de negocio: Value & Advisory, Intelligence & Software y Risk Management. Accumin se ha posicionado como una de las firmas de referencia en este ámbito, tanto en certificación de la eficiencia energética en España y Alemania como en la analítica de datos de eficiencia energética y riesgos naturales y climáticos para múltiples entidades financieras europeas.
"Estamos muy contentos de sumar a nuestra familia el conocimiento especializado de Zero Consulting. De su mano incorporamos nuevas capacidades para ofrecer una cobertura 360º en sostenibilidad aplicada a activos inmobiliarios. La suma de conocimiento y perspectivas diversas bajo la marca global Accumin nos convierte en el mejor partner para acompañar a los ciudadanos, las empresas, el sector financiero y la Administración Pública en el objetivo de impulsar edificios y entornos urbanos eficientes y sostenibles"
James Cornell
Global CEO de Accumin
En España, Deyde DataCentric by Accumin, empresa del grupo especializada en datos e integrada en Accumin Intelligence, ha sido elegida por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) para diseñar, construir y validar una base de datos unificada de certificados energéticos a nivel nacional.
Las capacidades tecnológicas de Accumin Intelligence se apoyan en el conocimiento en consultoría energética y del mercado residencial de Tinsa España by Accumin, la mayor empresa de valoración inmobiliaria del país, que ha realizado más de 110.000 certificados de eficiencia energética desde que se estableció su obligatoriedad para comprar o alquilar una propiedad. Tinsa España by Accumin ha ayudado a miles de hogares a beneficiarse de ayudas de los fondos Next Generation por un valor total de 7,8 millones por actuaciones de mejora de eficiencia que han reducido de media un 7% su demanda de refrigeración y calefacción. "Estamos muy contentos de sumar a nuestra familia el conocimiento especializado de Zero Consulting. De su mano incorporamos nuevas capacidades para ofrecer una cobertura 360º en sostenibilidad aplicada a activos inmobiliarios. La suma de conocimiento y perspectivas diversas bajo la marca global Accumin nos convierte en el mejor partner para acompañar a los ciudadanos, las empresas, el sector financiero y la Administración Pública en el objetivo de impulsar edificios y entornos urbanos eficientes y sostenibles", afirma James Cornell, CEO global de Accumin.
Por su parte, Artur García, CEO de Zero Consulting destaca: “La unión con Accumin supone un nuevo reto que permite ofrecer nuestros servicios de consultoría en sostenibilidad a una cartera mayor de clientes y en zonas geográficas donde todavía no estamos presentes. Profesionalmente, para todo el equipo de Zero Consulting es una gran oportunidad de crecimiento y consolidación, que nos ayudará a aportar nuestro “know how” en consultoría de sostenibilidad, ofreciendo las herramientas de software propio desarrolladas para el análisis del ciclo de vida y el diseño de edificios nZEB a un número mucho más grande de clientes”