
Bronce para on-geo
Noticias y Eventos
11 jul 2024

Está claro: las empresas necesitan una gestión efectiva de la sostenibilidad para minimizar los impactos negativos de sus actividades sobre el medio ambiente y la sociedad. En on-geo, también damos gran importancia a mejorar nuestro rendimiento en sostenibilidad y, de este modo, hacer una contribución positiva a cadenas de suministro éticas y preparadas para el futuro. Precisamente en este contexto es donde entran en juego las valoraciones de RSE (Responsabilidad Social Empresarial).
EcoVadis es actualmente el mayor proveedor mundial de valoraciones de sostenibilidad para cadenas de suministro globales. Fundada en París en 2007, EcoVadis evalúa a más de 130.000 empresas en 175 países en todo el mundo, y on-geo se unió este año. La valoración de EcoVadis examina 21 criterios de sostenibilidad en cuatro áreas: medio ambiente, trabajo y derechos humanos, ética y compras sostenibles. Los criterios están basados en estándares internacionales como los diez principios del Pacto Global de la ONU, las convenciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el estándar de la Iniciativa Global de Reportes (GRI) y el estándar ISO 26000.
La metodología de evaluación tiene como objetivo medir la calidad del sistema de gestión de sostenibilidad de una empresa basándose en tres pilares de gestión: políticas, acciones y la presentación de resultados e indicadores clave de rendimiento (KPI). Este concepto se basa en el ciclo PDCA (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar), que forma la base de muchos sistemas de gestión en todo el mundo. Utilizando un cuestionario que tiene en cuenta la industria, el tamaño y la ubicación de la empresa, se recopila y analiza información y evidencia sobre el rendimiento en sostenibilidad. El resultado de la evaluación se comunica a través de la tarjeta de puntuación y es válido durante doce meses.

En revisión general logramos 63 de 100 puntos en la evaluación inicial de 2024, colocándonos en el percentil 81. En comparación, otras empresas de nuestro sector "Servicios de Tecnología de la Información" obtuvieron una puntuación promedia de 53 en 2024. La evaluación general de EcoVadis también muestra que on-geo se encuentra entre el 13% superior de las empresas evaluadas en este sector. Nos desempeñamos particularmente bien en las áreas de medio ambiente, trabajo y derechos humanos, y ética, en comparación con nuestra industria: 60 puntos en medio ambiente, 70 puntos en trabajo y derechos humanos, y ética. Sin embargo, en el área de "Compras Sostenibles", on-geo solo obtuvo la valoración "incompleta". Esto corresponde al valor modal, es decir, al número de puntos otorgados con mayor frecuencia a las empresas dentro de esta categoría.
El percentil alcanzado (percentil 81) significa que nuestra puntuación es igual o superior a la de 81 por ciento de las empresas que participaron en la valoración de EcoVadis, lo que significa que solo el 19 por ciento obtuvo un mejor desempeño. Esto nos otorgó inmediatamente la medalla de Bronce, colocándonos entre el 35 por ciento superior (percentil 65 o más alto) de todas las empresas evaluadas en todos los sectores durante los últimos 12 meses.
Otro aspecto importante de la valoración son los resultados llamados "360° Watch": estos contienen información pública relevante sobre las prácticas de sostenibilidad de una empresa, recopilada de más de 100,000 fuentes de datos (incluidas ONG, la prensa y sindicatos). Los resultados se incorporan a la evaluación y pueden tener un impacto positivo, negativo o neutral en la puntuación. Nuestro resultado en 360° Watch no mostró anomalías y, por lo tanto, fue calificado como bueno.
Para nosotros, la valoración de EcoVadis es una herramienta importante para ilustrar, reflexionar y evaluar nuestro rendimiento en sostenibilidad. Por encima de todo, nuestro percentil alcanzado demuestra que estamos significativamente por encima del promedio en cuanto a protección ambiental, responsabilidad social y gobernanza corporativa ética. Este signo positivo nos motiva a seguir mejorando y a continuar enfocándonos en prácticas empresariales sostenibles en el futuro.