
La certificación ISO 27701 para las compañías en España, Portugal y Marruecos
Noticias y Eventos
1 feb 2024

La empresa de certificación AENOR ha concedido al grupo Tinsa el sello internacional más prestigioso en el campo de la protección de datos: ISO 27701:2021. Esta certificación valida los continuos esfuerzos de la compañía en el establecimiento, implementación y mantenimiento de un sólido sistema de gestión de la privacidad de la información (SGPI).
La certificación aplica a las siguientes compañías del grupo en España, Portugal y Marruecos: Tinsa España, Tinsa Digital, Taxo España, Balkide, PVW Tinsa Portugal y Tinsa Maroc. Este reconocimiento se suma a la certificación ISO 27001 de seguridad de la información que estas compañías obtuvieron en marzo de 2023.
“Estas certificaciones no solo demuestran el compromiso de nuestra organización con los más altos estándares de seguridad y privacidad de la información, sino que también agregan valor tangible. Aumenta nuestra credibilidad en el mercado y mejora nuestra posición competitiva”, afirma Ramón Mateos, CIO del grupo.
“Estas certificaciones no solo demuestran el compromiso de nuestra organización con los más altos estándares de seguridad y privacidad de la información, sino que también agregan valor tangible. Aumenta nuestra credibilidad en el mercado y mejora nuestra posición competitiva”
Ramón Mateos
CIO de Accumin
La combinación de los sellos ISO 27001 e ISO 27701 aporta las siguientes ventajas:
- Gestión integral de la Seguridad y la Privacidad de la Información: Combina los marcos de seguridad y privacidad para una gestión completa de los datos sensibles.
- Optimización de recursos y reducción de costes: Elimina redundancias y optimiza procesos para una mayor eficiencia operativa.
- Cumplimiento normativo reforzado: Cumple con regulaciones y leyes relacionadas con la seguridad y la privacidad de la información.
- Fortalecimiento de la confianza del cliente y la reputación de la marca: Demuestra un compromiso sólido con la protección de datos, mejorando la confianza del cliente y la reputación en el mercado.
- Mejora continua y adaptación a los cambios: Fomenta una cultura de mejora continua para mantener la relevancia y eficacia de los sistemas de gestión.
- Mayor resiliencia ante amenazas cibernéticas: Refuerza la capacidad para resistir y recuperarse de posibles incidentes cibernéticos.
- Incremento de la innovación y la creatividad: Promueve un entorno seguro que estimula la innovación y la creatividad empresarial.
- Alineación con los objetivos estratégicos: Integra la seguridad y la privacidad de los datos en la estrategia global de la empresa para maximizar su valor.
- Fomento de la confianza en los procesos internos: Aumenta la transparencia y la confianza al mostrar una gestión responsable de la información.
- Mejora de las relaciones con proveedores y socios comerciales: Fortalece las relaciones comerciales al ser reconocido como un socio confiable y respetuoso de la privacidad.