
Evolución Urbana de Madrid: Descubre la Historia de sus construcciones con este impactante mapa animado
17 jul 2025
Este mapa animado revela cómo ha crecido la ciudad a lo largo de más de dos siglos.
Con una edad media de 66 años, el parque edificatorio de Barcelona combina herencia arquitectónica y regeneración constante. El 45% de sus viviendas actuales fue construido antes de 1960, y más de un tercio se encuentra en el área central, donde la historia se palpa en cada fachada.
Barcelona no solo ha conservado su identidad, la ha adaptado a los nuevos tiempos: barrios como Poblenou, 22@ o La Marina son testigos de cómo se puede rehacer ciudad sin renunciar a su esencia.
Hasta la implementación del Plan de Reforma y Ensanche de Cerdà (1859), las murallas de la Ciutat Vella concentraban y asfixiaban buena parte de la vida de la ciudad, con calles estrechas y edificios de varias plantas que aún hoy están habitados. Con el Plan Cerdà, Barcelona rompe sus límites medievales y nace el Eixample: un modelo de ciudad abierto, racional y lleno de luz. Ildefons Cerdà i Sunyer no solo dibujó calles, inventó una nueva disciplina, el urbanismo. En el caso de Barcelona, caracterizada por su malla octogonal, sus manzanas achaflanadas y el uso de espacios verdes.
Entre 1940 y 1980, crecen con fuerza distritos como Horta-Guinardó, Sant Martí, Nou Barris o Les Corts, dando forma al cinturón residencial moderno.
Desde los 2000, la ciudad apuesta por regeneración urbana, arquitectura sostenible y reprogramación del espacio: Diagonal Mar, Glòries o la transformación del litoral son prueba de ello.
Centro histórico – Ciutat Vella, Raval, Gòtic, Eixample Antic Con una media de 80 años, aquí se condensa el valor patrimonial y el reto de la rehabilitación.
Área periférica – Sant Andreu, Nou Barris, Sants-Montjuïc, Sant Martí Con edificios de unos 52 años de antigüedad media, destacan por su trazado funcional y capacidad de transformación.
Zonas emergentes – 22@, Diagonal Mar, Marina del Prat Vermell Representan la Barcelona del futuro: eficiente, digital y orientada a la sostenibilidad.
En Barcelona, entender el año de construcción es entender las reglas invisibles de su evolución urbana. Cada barrio cuenta una historia distinta, marcada por su origen, su momento de expansión y su capacidad de adaptarse.
En Accumin Intelligence analizamos estos patrones con precisión para ayudar a inversores, administraciones y profesionales a tomar decisiones con visión de futuro